- ¿Tienes adecuada información sobre la situación social, política, económica y religiosa, y la has confrontado con la realidad?
- ¿Posees elementos de juicio suficientes para analizar esa realidad y está en capacidad de asumir una posición personal frente a ella?
- ¿Estás en disposición de denunciar la injusticia con razones apropiadas a tu nivel de madurez y de proponer alternativas viables a esa situación de injusticia aunque no puedas clarificarlas plenamente?
- Convencido de que el amor es el sentido y la fuerza del proceso hacia una sociedad mas justa, ¿comprendes que la transformación de una sociedad no debe hacerse, excepto en caso extremo de opresión, a través de una revolución violenta?
- ¿Eres conciente de tus derechos y deberes como ciudadano, sabes y estás dispuesto a participar en el desarrollo de una democracia que busca promover el aspecto personal y comunitario del hombre?
- ¿Tratas de superar la mediocridad en las actuaciones de tu vida en actitud de continuo progreso personal?
- ¿Afrontas la promoción y el desarrollo de la sociedad desde la perspectiva de los pobres por ser los más necesitados de lograr una situación mas humana, más justa y más coherente con su dignidad?
· ¿Has entrado en contacto con la pobreza, la miseria, la ignorancia, la injusticia, etc.? ¿Estas vivencias y tu reflexión sobre ellas te han preparado para futuros compromisos en la promoción de una sociedad más digna del hombre?