Perfil del Joven Ignaciano

1. Capaz de tomar decisiones libres, autónomas y responsables.
- ¿Tu libertad está situada en un contexto biológico, psicológico, espiritual, social, político, etc. y que sólo en él puede ejercitarse con equilibrio?
- ¿Los valores dan fundamento a tus decisiones?
- ¿Para tomar una decisión: manejas información básica y sabes interrelacionarla e integrarla lógicamente?
- ¿Respondes por las decisiones que has tomado?
- ¿Tus decisiones afectan y te hacen responsable de tu historia concreta y de la historia de aquellos que te rodean (familia, la nación, el mundo)?
- ¿El ejercicio de tu libertad es una acción comunitaria en la cual tu libertad personal está implicada con la libertad de los demás y con el progreso de la sociedad?
- ¿Limitas por propia iniciativa comodidades y acciones que no son coherentes con una austeridad social y cristiana?
2. Capaz de un compromiso cristiano en su opción de vida.
- ¿Conoces a la persona de Cristo tal como se nos comunica en el Nuevo Testamento?
- ¿Comprendes el mensaje de Salvación expresado en el Antiguo testamento?
- ¿Has analizado el desarrollo de la reflexión cristiana sobre la fe en sus aspectos básicos: La Iglesia, los Sacramentos, la vida cristiana?
- ¿Conoces y los aspectos básicos de la historia de la Iglesia y puedes discernir sus errores y aciertos?
- ¿Conoces y los aspectos básicos de la historia de la Iglesia y puedes discernir sus errores y aciertos?
- ¿Conoces y analizas críticamente los principios fundamentales de la Doctrina Social de la Iglesia?
- ¿Estás preparado para confrontar tu fe con el desafío de otras ideologías y otros proyectos de vida?
- ¿Sos capaz de un encuentro personal, comunitario e histórico con Dios quien se manifiesta en Jesucristo viviente en la realidad de los más necesitados?
- ¿Has tenido experiencia de Dios ya sea en la oración, la liturgia o en el servicio y compromiso con los demás?
- ¿Gustas y aprecias la relación con Dios a través de la oración, la Palabra de Dios, la Comunidad, etc.?
- ¿Puedes interpretar, a la luz de su fe, los acontecimientos más importantes de la realidad actual?
- ¿Has comprendido que tu fe en Jesucristo te exige un compromiso con la promoción de la justicia en busca de una sociedad más justa?
- Impulsado por tu fe, ¿estás en capacidad de asumir un compromiso concreto de servicio a los demás y de vivir adecuadamente tus creencias en el hogar y la sociedad? ¿Has actuado tu fe en trabajos apostólicos específicos?
- ¿Conoces y vivís los valores fundamentales como el amor, la comunión, y la participación, la verdad, la justicia, la lealtad, etc.?¿Tienes una escala coherente de esos valores en el campo ético, religioso, político, social, etc.?
- ¿Has hecho tu opción de vida y tu opción profesional a la luz de la fe?
3. Intelectualmente competente:
- ¿Manejas los conceptos básicos de cada área académica, su estructura y metodología?
- ¿Sos capaz de modificar tus puntos de vista cuando lo justifican argumentos razonables?
- ¿Puedes indicar con claridad semejanzas y diferencias con relación a otros puntos de vista?
- ¿Has desarrollado tu curiosidad intelectual y has aprendido a prender por ti mismo?
- ¿Aplicas lo aprendido a situaciones nuevas y sos capaz de adaptarte a diversas formas del proceso de enseñanza-aprendizaje?
- ¿Sabes presentar el fruto de tu investigación y pensamiento propio en una forma coherente y consistente?
- ¿Has adquirido el sentido de apropiación de tu trabajo personal y de la integridad en la búsqueda de la verdad?
- ¿Tenes conocimientos que te permitan expresar, tanto por escrito como oralmente, un pensamiento propio respecto a los medios de comunicación social, la política, la situación social, etc.?
- ¿Has empezado a descubrir diversas concepciones del hombre tal como se presentan en la literatura, el arte, la historia, etc.? ¿Y esto te ha proporcionado una imagen más comprehensiva del ser humano?
- ¿Has descubierto y sabes apreciar, a través del estudio de las diversas áreas, la herencia cultural que te pertenece? ¿Conoces cómo interrelacionar esas áreas efectivamente?
- ¿Comprendes algunas de las implicaciones del uso de la ciencia, la tecnología y el dinero en el manejo de la política?
- ¿Has desarrollado la capacidad de admirarse frente a la belleza: tiene gusto y aprecio por el folclore, la poesía, la novela, el paisaje, las tradiciones, etc.?
4. Capaz de expresar el amor en sus relaciones
- ¿Has experimentado el afecto y la comprensión en tu vida familiar, o al menos comprendes su sentido?
- ¿En algunos momentos has sentido del amor de Dios hacia ti como persona?
- ¿Te esfuerzas por aceptarte tal como eres, con tus cualidades y limitaciones?
- ¿Has vivido la satisfacción de la amistad y conoces los conflictos naturales de una relación interpersonal?
- ¿Eres capaz de relacionarte con personas de distintas raza, de otras culturas y de diversas posiciones religiosas e ideológicas?
- ¿Has aprendido a servir a la comunidad educativa, a tu familia y a la comunidad de personas de su ciudad, prioritariamente a los más necesitados? ¿Sentís tu vida enriquecida con este servicio?
- ¿Sabes integrar la sexualidad en todo el proceso de tu personalidad?
- ¿Comprendes que la entrega personal a los demás es tu contribución indispensable para construir una comunidad humana y fraternal?
- ¿Identificas tus propios sentimientos y es capaz de expresarlos con sencillez y naturalidad?
- ¿Procuras colocarte en la posición de la otra persona y comprendes tu situación?
- ¿Has ejercido tu sensibilidad a través del contacto con la naturaleza, la apreciación del arte, la música y otras formas de la cultura? ¿Puedes expresar tus cualidades de sensibilidad e imaginación en formas concretas de comunicación?
5. Capaz de un compromiso solidario y comunitario.
- ¿Has aprendido a compartir con los demás la búsqueda y promoción del bien común?
- ¿Estas capacitado para descubrir las necesidades y logros de quienes te rodean dejándote afectar por ellos?
- ¿Te ofreces voluntariamente a prestar servicios en bien de la comunidad?
- ¿Miras con afecto a los pobres y eres conciente de que puede aprender de ellos aquellas actitudes y valores que no hallas fácilmente dentro de tu nivel social, económico y cultural?
- ¿Has experimentado, con alegría y satisfacción, que tus cualidades y bienes no te pertenecen exclusivamente sino que deben estar al servicio de los demás?
- ¿Sabes compartir responsablemente los bienes de uso común?
- ¿Has realizado, con espíritu de servicio, alguna experiencia de compromiso social ofrecida por el Colegio?
- ¿Sientes como propio los efectos de las catástrofes naturales y de un orden social injusto e inhumano?
6. Abierto al cambio en búsqueda de una sociedad más justa
- ¿Tienes adecuada información sobre la situación social, política, económica y religiosa, y la has confrontado con la realidad?
- ¿Posees elementos de juicio suficientes para analizar esa realidad y está en capacidad de asumir una posición personal frente a ella?
- ¿Estás en disposición de denunciar la injusticia con razones apropiadas a tu nivel de madurez y de proponer alternativas viables a esa situación de injusticia aunque no puedas clarificarlas plenamente?
- Convencido de que el amor es el sentido y la fuerza del proceso hacia una sociedad mas justa, ¿comprendes que la transformación de una sociedad no debe hacerse, excepto en caso extremo de opresión, a través de una revolución violenta?
- ¿Eres conciente de tus derechos y deberes como ciudadano, sabes y estás dispuesto a participar en el desarrollo de una democracia que busca promover el aspecto personal y comunitario del hombre?
- ¿Tratas de superar la mediocridad en las actuaciones de tu vida en actitud de continuo progreso personal?
- ¿Afrontas la promoción y el desarrollo de la sociedad desde la perspectiva de los pobres por ser los más necesitados de lograr una situación mas humana, más justa y más coherente con su dignidad?
· ¿Has entrado en contacto con la pobreza, la miseria, la ignorancia, la injusticia, etc.? ¿Estas vivencias y tu reflexión sobre ellas te han preparado para futuros compromisos en la promoción de una sociedad más digna del hombre?